

Son más frecuentes de lo que se sugiere en los ensayos clínicos para la aprobación de los fármacos. Los síntomas de retirada de los antidepresivos se han identificado habitualmente a través de los informes de reacciones adversas de medicamentos post-comercialización. ❼uál es la proporción de pacientes que presentan síntomas de retirada? Esta lista incluye benzodiacepinas, barbitúricos y otros psicótropos. La conclusión fue que los ISRS deberían añadirse a la lista de fármacos que inducen síntomas de retirada tras su suspensión. Se localizaron 15 ECAs, 4 ensayos abiertos, 4 estudios retrospectivos y 38 descripciones de casos individuales. 6La segunda revisión evaluó los síntomas de retirada asociados a los ISRS. Afirman rotundamente que los ISRS desarrollan tolerancia y dependencia, además del síndrome de retirada. Los autores concluyeron que eran “muy similares” en ambos casos. La primera revisión respondía a la pregunta sobre si las reacciones de retirada de benzodiacepinas e ISRS son diferentes.

Hay dos revisiones sistemáticas que estudiaron las reacciones de retirada con los inhibidores selectivos de recaptación de serotonina (ISRS). 5Se han notificado numerosos casos a través de internet que, en algunas ocasiones, han sido descritos con gran detalle. Se han descrito síntomas de retirada graves y prorrogados que duran entre semanas y meses.La mayor parte de los síntomas de retirada de los antidepresivos se resuelven en el plazo de dos semanas.Los principales síntomas incluyen ansiedad, sollozo, mareo, dolor de cabeza,aumento del sueño, insomnio, irritabilidad, mioclonías, nausea, descargas eléctricas, temblor, síntomas pseudo-gripales, alteración del equilibrio y problemas sensoriales.Los síntomas normalmente aparecen al cabo de unos pocos días después de suspender el fármaco o reducir la dosis.Al suspender el tratamiento, el organismo necesita tiempo para readaptarse a los cambios, lo que lleva a un período de posible aparición de síntomas. 3, 4El tratamiento diario con fármacos puede condicionar la disponibilidad de distintos neurotransmisores, lo que conlleva muchas consecuencias fisiológicas. De hecho, se han propuesto distintas explicaciones. 1, 2No se ha determinado el mecanismo de acción. Los efectos de suspender cualquier antidepresivo deberían llamarse más precisamente “síndrome de retirada” en vez de “síndrome de discontinuación de antidepresivos”.Įl síndrome de retirada antidepresivos consiste en los síntomas físicos y psicológicos que ocurren cuando se suspende el fármaco, o bien, se omite o reduce la dosis de cualquier antidepresivo. Los antidepresivos se asocian con tolerancia el fármaco, dependencia y un síndrome de discontinuación similar al de otros fármacos como los opiáceos y benzodiacepinas.
